Este episodio nos adentra en la importancia de compartir nuestra propia voz y experiencias como una forma de impacto en la vida de los demás. A menudo, subestimamos el poder de nuestras historias, creyendo que lo que vivimos no es relevante. Sin embargo, la realidad es que incluso las vivencias más pequeñas pueden ser la chispa que inspire a alguien más a cambiar. La conversación se enfoca en cómo ser auténtico y verdadero en nuestro mensaje, ofreciendo un espacio donde las personas se sientan conectadas y comprendidas.

A lo largo del episodio, comparto anécdotas personales que refuerzan esta idea, como el encuentro con un amigo que tiene historias valiosas por contar, pero que siente que no tiene la preparación adecuada para iniciar un podcast. Destaco que no se necesita ser un experto ni tener una vida perfecta para inspirar a otros. La autenticidad, y no la perfección, es lo que genera conexión. En este contexto, también relato mi propio viaje en el mundo del podcasting, desde mis inicios en el 2003 hasta la evolución de “Te Invito a un Café”. Comencé a crear contenido porque experimenté cómo otros podcasters influyeron positivamente en mi vida, proporcionándome una nueva perspectiva en momentos difíciles.

Se plantea la cuestión de cómo cada uno de nosotros posee una historia única que puede resonar con alguien más. A través de estos relatos, invito a los oyentes a reflexionar sobre sus propias vivencias y consideren el impacto que pueden tener al compartirlas. Menciono que, al hablar desde un lugar genuino, no solo se puede ayudar a otros, sino que también se logra un crecimiento personal significativo.

Asimismo, lamento las preocupaciones comunes que muchos enfrentan al iniciar un proyecto como un podcast: el miedo al fracaso y la duda sobre si alguien estará interesado en escuchar. Subrayo que lo importante es comenzar, pues incluso si nuestro mensaje llega a unas pocas personas, estamos marcando una diferencia. Finalmente, comparto cinco consejos prácticos para aquellos que se sienten motivados a dar el paso y comenzar su propio podcast, desde aceptar que cada voz es única hasta hacer el proyecto desde el amor.

Con el cierre del episodio, animo a los oyentes a que no dejen pasar más tiempo sin compartir su mensaje. La oportunidad de impactar vidas, crecer como personas y dejar una huella real está más cerca de lo que piensan, y el momento para actuar es ahora. Además, presento el próximo bootcamp de podcasting que estaremos lanzando, destinado a ayudar a aquellos que deseen profesionalizar su contenido y llevar su voz al mundo.

Comparte:

Recibe gratis un correo diario sobre lo que más te interesa:

Acerca de TIUC

Te invito un café es un podcast de psicología que de una manera entretenida y puntual te cuenta cómo funcionamos, el por qué y sobre todo te da técnicas para poner en práctica las recomendaciones que te ofrecemos. Este programa se produce y se distribuye al mundo desde la República Dominicana.

Picture of Robert Sasuke

Robert Sasuke

Mi misión es traducir la ciencia de la Ciberpsicología en estrategias prácticas para que los adultos tomen el control de su experiencia digital. No solo investigo y enseño estos principios, sino que los aplico día a día en mi propio negocio y los comparto abiertamente, principalmente a través de mi podcast "Te invito un café", utilizando las herramientas innovadoras del Podcasting 2.0 para conectar y co-crear con mi comunidad.
Scroll to Top

El precio EN OFERTA es de sólo RD$5,000 RD$4,300 p/p, disponible hasta el 21 de noviembre 2019.

INSCRÍBETE AQUÍ

Al reservar te llegará inmediatamente un correo electrónico con los datos del pago.